El CD Balonmano Zamora celebrará el próximo sábado, en el Pabellón Ángel Nieto, en la capital zamorana, el Día de la Cantera, con una convocatoria para 725 participantes, y hará la foto oficial de la Escuela, además de rendir homenaje a la mítica jugadora María Prieto O’Mullony.
Los responsables de la entidad deportiva presentaron estos acontecimientos en la sede central de Caja Rural de Zamora, además de la previa del encuentro entre el Balonmano Zamora y el Balonmano Soria, que se disputará el sábado, 15 de marzo, a las 16.30 horas, en la lucha por clasificarse para la fase de ascenso.
“Agradecemos al club que cuente con nosotros y que lleve el nombre de la entidad. Es un orgullo formar parte del deporte de Zamora. Felicitamos a María por su trayectoria deportiva”, señaló la técnica de Comunicación de la cooperativa de crédito, Laura Huertos.
El presidente del CD Balonmano Zamora, Iñaki Gómez, expresó su agradecimiento a Caja Rural de Zamora y consideró “un honor llevar en la camiseta” la entidad. “Es un partido clave en nuestras aspiraciones para clasificarnos para la fase de ascenso. Nos enfrentamos al líder en nuestra casa. Allí, perdimos por uno. No olvidemos que el principal aspecto, junto con las celebraciones, es el deportivo para el próximo sábado”, indicó.
“La foto es un acto muy instalado en Zamora. Llevamos 20 años haciéndolo. Es impresionante. Cuando veo las primeras fotos y las últimas se ve cómo ha evolucionado el club, con tantas familias que nos acompañan en esos hábitos saludables, en la conciliación… Va más allá de lo deportivo. Para nosotros es algo muy bonito y muy especial”, añadió.
“Están convocados 725 participantes. Hemos repartido 725 camisetas. Ahora mismo, tenemos 30 equipos en deporte escolar, trece equipos federados, un equipo de veteranas y un equipo de deporte inclusivo, que celebraron un torneo muy brillante el pasado domingo. Son números que dan un poquito de vértigo. Tenemos en el club 21 trabajadores dados de alta en la Seguridad Social”, enumeró.
Iñaki Gómez consideró que son cifras “muy importantes” para la provincia y expresó su “orgullo” por ellas. “Celebramos todo eso el sábado con un acto al que está previsto que asistan todas las instituciones”, subrayó, en referencia a la Subdelegación del Gobierno en Zamora, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora.
“Quiero agradecer a las instituciones su apoyo y su proximidad hacia nuestro club, todas nuestras familias y un montón de patrocinadores. Están citados 25 patrocinadores y asociaciones. Se abraza a toda la sociedad zamorana en este acto”, afirmó.
Por lo que se refiere a María Prieto O'Mullony, quien acaba de ser nombrada mejor deportista zamorana, el presidente del Balonmano Zamora hizo hincapie en su “brillante carrera” y en la trayectoria que ha llegado al “techo que todo deportista desea, que es participar en unos Juegos Olímpicos”.
Anécdota
“Buscando fotillos para estas infografías, me acordaba de 2008. María era alevín de segundo año y jugaba en el equipo infantil, el primer equipo que se hizo en la historia de nuestro club femenino. Jugamos una fase intersector de Castilla y León, en Morales del Vino. María y Karol eran alevines, hicieron el calentamiento con el deseo de jugar ese sector pero los árbitros dijeron que, al ser alevines y no tener equipo alevín federado, no podían participar”, relató.
“No se me olvida la cara que pusieron María y Karol. Tuvieron que subir a la grada a ver esos partidos. Y, a veces, esas derrotas son muy educativas. Quizá, sin ese pequeño fracaso, María no habría conseguido llegar a cotas tan altas.”, consideró.
En este contexto, el presidente de la entidad deportiva incidió en que, menos de tres años después de aquel relato, quedó campeona de España con la selección de Castilla y León. “Como el balonmano es un deporte de equipo, estoy seguro de que María no habría llegado hasta donde llegó si no hubiera sido por las chicas que componían aquel equipo: Sheila, Vero, Ali, Clara, Martita, Julia, Melissa, Karol, Tamara, Alba, Paula, Lidia, Mónica y sus entrenadores, Óscar, Leo, Edu, oficiales y Susa, Manolo y Elena. Forma parte de nuestra familia y el sábado será un día muy emotivo”, enumeró.
Por su parte, María Prieto O'Mullony expresó su emoción por “toda la trayectoria, al mirar hacia atrás” y recordó que, aunque hacía judo de pequeña, empezó con el balonmano. “Me divertía. No se me daba nada bien pero tuve la suerte de encontrarme con entrenadores que tuvieron mucho empeño en que yo fuese hacia delante. Me encontré con personas que se esforzaron mucho en que yo llegase a todo lo que llegue”, reconoció.
“Siempre me acuerdo mucho cuando, el verano pasado llegué a los Juegos, miras hacia atrás y te puedes pensar en todas esas personas que te han ayudado a llegar ahí, como la familia Balonmano Zamora. Estoy muy orgullosa de llevar a Zamora hasta allí y de formar parte de esta familia. Espero que el sábado sea un día muy bueno, que ganéis el partido, y a disfrutar del Día de la Cantera”, deseó.