Ecologistas Zamora advierte de los “impactos” para la salud y la agricultura que tendría la instalación de una planta de aglomerado asfáltico en Toro

El colectivo considera que se podrían sufrir elevadas tasas de contaminación.
|

Ayuntamiento de Toro


Ecologistas Zamora advirtió hoy de los “impactos” para la salud y la agricultura que podrían derivarse de la instalación de una planta de aglomerado asfáltico en Toro (Zamora), motivo por el que presentó una serie de alegaciones al proyecto y solicitó al Ayuntamiento que “no facilite los trámites” de esa industria, que es “incompatible” con el modelo de desarrollo local.



La organización ecologista apuntó que el aglomerado asfáltico es un material que mezcla, a elevadas temperaturas, un 95 por ciento de grava, arena y piedras con cemento asfáltico, un producto derivado del petróleo.


“Las plantas de procesamiento de mezcla asfáltica están dentro de las principales fuentes de contaminación del aire. Las emisiones atmosféricas de estas plantas pueden incluir compuestos orgánicos volátiles, hidrocarburos aromáticos policíclicos, humos de asfalto, materiales particulados, dióxido de azufre, sulfuro dehidrógeno, tolueno, óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono”, enumeraron. 


“Las emisiones a la atmósfera generadas por las operaciones de estas plantas pueden tener un impacto significativo en la calidad del aire de la zona y representar una amenaza para la salud”, añadieron.


En este sentido, aseguraron que hay estudios que demuestran que los olores y muchos de los productos químicos “pueden causar síntomas como taquicardia, mareos, náuseas, sudoración y ansiedad” y apostillaron: “Las personas expuestas a las emisiones de las plantas por períodos prolongados pueden sufrir síntomas como tos y dificultad para respirar. En ocasiones, también se han identificado concentraciones de sustancias cancerígenas asociadas a estas plantas de fabricación de aglomerado asfáltico”.


Paisaje y biodiversidad

Además, recalcaron que una planta de aglomerado asfáltico “también va asociada” a una serie de “impactos” para el paisaje de la zona, la biodiversidad local y los habitantes del territorio. “En la zona de la campiña de Toro, donde se pretende instalar la planta de fabricación de aglomerado asfáltico, existen centenares de hectáreas de cultivos”, apuntaron.


“Por un lado, los cultivos tradicionales de maíz y girasol, y los adaptados en los últimos años a una mayor rentabilidad, como ajo, almendra, pistacho, patata y cebollas, junto con los viñedos de la Denominación de Origen Toro, que pueden verse gravemente afectados por contaminación de partículas”, precisaron.


Por todo ello, Ecologistas Zamora pidió al Ayuntamiento de Toro que “informe abiertamente” a la ciudadanía, “más allá de cumplir con los periodos y requisitos” establecidos en el Boletín Oficial de Castilla y León. “El ayuntamiento de Toro debería informar a los colectivos de agricultores que pudieran verse afectados y, especialmente, a la Denominación de Origen Toro, cuya imagen podría verse gravemente dañada por la instalación de una industria tóxica y contaminante entre sus viñedos”, subrayaron.


“Pedimos al Ayuntamiento de que rechace la instalación de esta planta asfáltica tóxica y contaminante y que apueste, de forma selectiva y coherente, por un modelo de desarrollo rural sostenible”, concluyeron.