Exposiciones, cine, conferencias y mucho más en la Biblioteca de Zamora

​Toma nota de la programación cultural en este espacio para las próximas fechas.
|

Image001


Toda la información sobre las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora se puede encontrar en nuestra página web: https://acortar.link/Puv0Cd

      Exposición "El gabinete de curiosidades". Colección privada del mago Paco González

> Del 6 de marzo al 24 de abril.

> Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora

> Horario: de lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 h. a 21:00 h.
                   Sábado: de 9:00 a 14:00 h.


El Gabinete de Curiosidades del mago Paco González es un espacio para asombrarse, un imán para la curiosidad y, también, un gabinete de trabajo. Los objetos aquí expuestos son resultado de su trayectoria vital e intelectual y evocan los gabinetes de curiosidades o cámaras de maravillas surgidos en Europa durante el Renacimiento.


La colección reunida por Paco González contiene objetos relacionados con su trabajo de campo y sus investigaciones en diferentes partes del mundo. Es, pues, una representación de los temas que le apasionan y de las cuestiones que quiere dilucidar. Como en su mente, se religan naipes, aros chinos y linternas mágicas con bisontes y Venus prehistóricas, símbolos de protección, máscaras, ídolos, ofrendas, relicarios y exvotos. La diversidad de la cultura material que nos explica a los seres humanos más allá de nuestro tiempo y de nosotros mismos. En su quehacer como mago, Paco González vincula el ilusionismo al pensamiento y los rituales mágicos en lo que denomina ilusionismo ritual. Una forma de concebir la magia que le sitúa ante los grandes enigmas de la naturaleza y el comportamiento humano.


Image005


Habrá visitas guiadas a la exposición a cargo de Paco González los miércoles 12, 19, y 26 de marzo y 2 de abril a las 19:30 h.
Inscripciones en el mostrador de recepción de la biblioteca.

Más información: https://lc.cx/JYUdPn

      Concierto de flauta travesera y piano, a cargo de Iryna Pasternak y Fernando Barba

> Día 7 de marzo, 19:00 h.

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo


INSTRUMENTISTAS:

  • Iryna Pasternak, piano.
  • Fernando Barba González, flauta travesera.

REPERTORIO:

J. S. BACH, Sonata en Mi Mayor (BWV 1035).

  • Adagio ma non tanto.
  • Allego.
  • Siciliano.
  • Allegro assai.

F. BORNE, Fantasía brillante sobre temas de Carmen de Bizet.

J. S. BACH, Sonata en Mi menor (BWV 1034).

  • Adagio ma non tanto.
  • Allegro.
  • Andante.
  • Allegro moderato.

F. KUHLAU, Divertimento Nº6 en Do# menor.

F. DOPPLER, Fantasía pastoral húngara.

Más información: https://acortar.link/VJPy2K


Image008


      Conferencia: "Almudena Grandes, literatura y compromiso social", a cargo de Lucía Álvarez

> Día 8 de marzo, 12:00 h.

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo


La idea de esta conferencia surgió gracias al Vicedecanato de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid que, al comprobar muy sorprendidos, que no había nadie especializado en la figura de nuestro Galdós del Siglo XX, es decir, Almudena Grandes, se pusieron en contacto con Lucía Álvarez para encargarle una conferencia sobre la autora que versara sobre su literatura y su compromiso político.

Lucía Álvarez, actriz y directora, pero en este empeño sobre todo amiga de Almudena Grandes, aceptó el reto llevando la conferencia por el lado más personal de la autora.


Hará un repaso sobre los comienzos de la escritora, su literatura, sus inquietudes sociales y todo ello, además de los datos académicos necesarios para este empeño, lleno de anécdotas y curiosidades sobre la autora.

Además se proyectará el cortometraje inédito de Lucía Álvarez basado en el relato "Amor de madre" de Almudena Grandes, perteneciente a su libro "Modelos de mujer".

Una conferencia, única, inédita e irrepetible sobre esta gran novelista.


Image010


      Ciclo de Cine de la India: "Hellaro"

> Día 11 de marzo, 18:00 h.

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo

> Todas las proyecciones son en versión original con subtítulos en español.


"Hellaro" (2019), dirigida por Abhishek Shah

Duración: 121 min.
Idioma: hindi, subtítulos en español
Ganadora de los National Film Awards a la mejor película. Premio especial del jurado y mejor actriz.

La película es una oda a las mujeres que se atreven a romper las cadenas del patriarcado, el sistema de castas y la fe ciega. La hermandad y el humor las mantiene vivas hasta que descubren que también pueden bailar.
En 1975, casan a una joven en un pequeño pueblo en medio de la nada.
Su único escape de la supresión es cuando salen a buscar agua todas las mañanas a una zona distante. Un día, mientras se dirigen a buscar agua, encuentran a alguien en medio del desierto y sus vidas cambian para siempre.
Primera película del director Abhishek Shah, que se inspiró en el folclore de Kutch. "Escuché una canción popular y una frase desencadenó mi imaginación sobre la posibilidad de que se pueda resumir en una película".


Image011


Ciclo de cine organizado con el apoyo de la Embajada de la India en Madrid y la Casa de la India en Valladolid

      "Descubre la Física con Physics League"

> Día 14 de marzo, 17:30 h.

> Para todos los públicos

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

>Entrada libre hasta completar aforo


¿Magia o física?

Physics League es una asociación sin ánimo de lucro de alcance nacional dedicada a la divulgación de la ciencia y, en particular, de la física. Integrada por más de cien estudiantes de grado, máster y doctorado, así como investigadores ya doctorados, de las áreas de física, matemáticas, química e ingenierías. Se fundó en 2014 en la Universidad de Valladolid.


Su objetivo principal es escapar de esa aburrida física llena de fórmulas en la pizarra, acercar al público toda esa física espectacular que nadie cuenta y que es importantísima para huir de esa imagen tediosa y complicada que da la ciencia habitualmente, sobre todo a la hora de estudiarla.


Con sus talleres y espectáculos, consiguen que el público de todas las edades pase un rato agradable a la vez que aprenden un montón de física, con una selección de experimentos interactivos de 5 ramas: termodinámica, mecánica y ondas, electromagnetismo, óptica y cuántica.


Una manera de acercar la Física a pequeños y mayores de manera entretenida y con la que seguro que todos disfrutaremos.

      II Jornada de Intercambio de Semillas

> Día 15 de marzo de 2025, de 10:00 a 13:00 h.

> 11:30 h.: conferencia "Semillas y seguridad alimentaria"

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo


Image013


Los miembros de Zamora en Transición hemos organizado un banco de semillas para nuestro uso e intercambio recogiendo las semillas que aportamos cada uno y buscando semillas autóctonas zamoranas o de empresas que así lo garanticen de cara a la preservación de la diversidad genética. Hemos hecho además un proceso de recolección de semillas de nuestro huerto.


En este momento de la historia es de vital importancia recolectar, guardar e intercambiar semillas autóctonas porque de esto depende la seguridad de tener alimentos de calidad en el futuro.

La conferencia "Semillas y seguridad alimentaria" será impartida por Leslie Griffiths, de la Fundación Entretantos, y Patricia Luceño, de Biblioteca Semillas de Valladolid, Ecologistas en Acción.

Si te interesa, ven el sábado 15 de marzo y podemos intercambiar no solo semillas sino también ideas y experiencias.


Más información: https://lc.cx/EmgYru