Crecen las hipotecas sobre viviendas en Zamora: estas son las cifras

​Conoce también los datos del resto de provincias de la Comunidad.
|

08MAX202502680049


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León experimentó en 2024 una subida del 13,1 por ciento interanual, la décima más alta del país en términos porcentuales, hasta las 17.568, lo que se traduce en unos dos puntos más de incremento que la media nacional, que lo hizo en un 11,2 por ciento, hasta las 423.761, según reflejan los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.


El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en 2024 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se dieron en Galicia (26,6 por ciento), Comunidad Foral de Navarra (21,2 por ciento) y La Rioja (19 por ciento).


Por otra parte, el capital prestado para las hipotecas suscritas en Castilla y León ascendió a 1.850,5 millones de euros durante el pasado ejercicio, un 12,5 por ciento más que en el ejercicio anterior, mientras que en el conjunto del país la subida fue del 14,2 por ciento, al prestarse 61.730,5 millones de euros.


Los datos del INE también revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León las 23.690 del total de 544.721 que se suscribieron en el conjunto del país. De ellas, 623 fueron sobre fincas rústicas, con un capital prestado de 108 millones, y 23.067 sobre urbanas -17.568 viviendas, 222 solares y 5.277 de otro tipo-, con un capital prestado en conjunto de 2.680 millones.


Datos provinciales

Las hipotecas constituidas sobre viviendas subieron en ocho de las nueve provincias de la Comunidad, con una caída en Burgos del 0,1 por ciento, hasta las 2.726. En el lado opuesto, crecieron un 21,4 por ciento en Salamanca, hasta las 2.192; un 20,7 por ciento, hasta las 693 de Soria; un 20,7 por ciento en Palencia, hasta las 993; un 18,3 por ciento en Ávila, hasta las 952; un 17,3 por ciento en Zamora, hasta las 726; un 14,6 por ciento en Valladolid, hasta las 5.241; un 13,5 por ciento en León, hasta las 2.670, y un 9,4 por ciento en Segovia, hasta las 1.375.


En cuanto al capital suscrito, se registraron aumentos en las nueve provincias. Ávila registró la mayor subida con un 28,1 por ciento, hasta los 86,6 millones de euros, por delante de Salamanca, con un 27,6 por ciento (239,4 millones) y de Soria, con un 20,7 por ciento (74,2 millones). Por el contrario, las menores subidas se registraron en Palencia, con 3,6 por ciento (87,7 millones); Burgos, con un 3,9 por ciento (294,7 millones) y Valladolid, con un 8,4 por ciento, hasta superar los 590,4 millones. En León la subida fue del 16,6 por ciento (265,9 millones), en Segovia el 12 por ciento (147 millones) y en Zamora del 13,7 por ciento (64,3 millones).


Diciembre

Respecto al pasado mes de diciembre, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León experimentó una subida del 28,06 por ciento interanual, la duodécima más alta del país en términos porcentuales, hasta las 1.373, lo que se traduce en unos dos puntos más de incremento que la media nacional, que lo hizo en un 30 por ciento, hasta las 32.249.


Respecto al capital prestado para las hipotecas suscritas en Castilla y León ascendió a 147,05 millones de euros durante el último mes del año, un 22,35 por ciento más que en el ejercicio anterior, mientras que en el conjunto del país la subida fue del 40,08 por ciento, al prestarse 4.913,99 millones de euros. El importe medio de estas operaciones en España fue de 152.377 euros, con un aumento del 8,3 por ciento.



Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en diciembre fueron la Región de Murcia (78,5 por ciento), La Rioja (67 por ciento) y Comunidad Valenciana (64,2 por ciento). La única comunidad con tasa de variación anual negativa fue Comunidad de Madrid (-3,6 por ciento).