Garamendi sobre la subida del SMI: “Nos podríamos haber sentado con los sindicatos y haber llegado a un acuerdo”

El presidente de la CEOE pone en valor en Burgos la importancia de que las empresas estén informadas sobre ciberdelitos.
|

 02MAX202501678011


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se refirió hoy a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y señaló que se podrían haber “sentado con los sindicatos y haber llegado a un acuerdo”. Lamentó así que el Ministerio de Trabajo y Economía Social dé “las noticias por delante” cuando podrían haberse sentado con los sindicatos para lograr un acuerdo.

 

“Es muy difícil que lleguemos a un acuerdo cuando el Ministerio ya lanza un dato, como pasa con la jornada. Ni deja a los sindicatos jugar la partida, ni nos deja a nosotros tampoco jugar esa partida”, apuntó al respecto. 


“Nosotros no hemos dicho que no suban el SMI. Hemos dicho cuál era la cifra que está, por así decirlo, de acuerdo con lo que marcaba lo firmado con los sindicatos”, apostilló. 


En relación a una subida del IRPF de las rentas del SMI, Garamendi señaló que desde 2018, el SMI ha subido un 60 por ciento, y aseguró que esta subida recaerá en las “pequeñitas empresas”. “Son las que van a sufrir este espacio”, dijo a la vez que pidió que dejen “trabajar” a la patronal. 


La CEOE, la Fundación CEOE y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) organizaron hoy en Burgos las jornadas +Ciberseguridad, un encuentro para empresas y profesionales interesados en protegerse frente a los crecientes riesgos del mundo digital. 


En su intervención, Garamendi puso en valor la importancia de estar informados acerca de estos ciberdelitos, y cómo las empresas pueden protegerse frente a ellos. “Cada día, los delitos de ciberseguridad, las estafas, los timos, van en aumento”, afirmó el presidente de la patronal, que señaló que este tipo de eventos suponen también una “llamada de atención” no solo para las empresas sino también para la sociedad.