La Junta redactará este año el proyecto para la licitación de las obras de rehabilitación de la Estación de Autobuses de Zamora

La actuación estará “a la altura” del resto de capitales de provincia, con una inversión entre tres y cinco millones de euros.
|

 09MAX202501677950


La Junta de Castilla y León redactará “este año” el proyecto para “poder abordar, efectivamente, la licitación” de las obras para la mejora y rehabilitación de la Estación de Autobuses de Zamora, según avanzó hoy el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz.


“La redacción del proyecto es el paso previo para, inmediatamente después, poder hacer la licitación. Es una de las importantes que nos quedan, junto con Segovia. Está clara la intención de la Consejería y el compromiso de la Consejería”, subrayó. 


“Con independencia de las peticiones que había desde la primera comunicación que hizo el Ayuntamiento, hemos empezado a trabajar y encargamos en noviembre un anteproyecto para poder incluirla en el programa autonómico”, explicó.


El consejero aclaró que el anteproyecto “se ha entregado” y que, cuando quede supervisado, se encargará el proyecto de remodelación. “Hay que ver con los técnicos los diferentes puntos de vista porque el Ayuntamiento tiene unos pareceres y los técnicos de la Dirección General de Transportes, otros, indicó. 


Sanz Merino precisó que la “polvareda” levantada en torno a la Estación de Autobuses de Zamora, “bascula” hacia la Junta de Castilla y León “en un conjunto de obligaciones que, como mínimo, son compartidas” con el propio Ayuntamiento.


“La Estación de Autobuses fue cedida al ayuntamiento de Zamora de forma gratuita, y por 75 años, en 1991. Se hizo bajo unas condiciones, una de las cuales era el mantenimiento, el perfecto estado de conservación y de uso, por parte del Ayuntamiento de Zamora. La cesión sigue vigente en la actualidad. Es una singularidad porque, normalmente, la Junta es la titular y otorga la explotación a un concesionario privado”, expuso.


“Aún así, en el año 2018, la Junta invirtió 700.000 euros en mejoras, es decir, no ha habido dejación de funciones por parte de la Junta ni falta de colaboración con el Ayuntamiento de Zamora, que aprobó, en 2016, un reglamento para el concesionario en el que establecía también este tipo de obligaciones. A su vez establecía la obligación del concesionario de mantener en condiciones de habitabilidad, la rehabilitación, la conservación, la mejora y el mantenimiento”, enumeró.


En este contexto, el consejero incidió en que “hay una serie de obligaciones repartidas entre diferentes protagonistas” y en que, en cualquier caso, la Administración autonómica “hablará” con el Ayuntamiento de Zamora para “hacerle partícipe” de la intenciones de la Junta. “Hace tiempo que estábamos detrás de esta operación”, rubricó.


“La Junta de Castilla y León no es la primera obligada en ese sentido. Aun así, en 2010, hicimos obras por 700.000 euros y, ahora, pretendemos hacer una intervención de bastante más calado, a la altura del resto de capitales de provincia, donde las intervenciones han estado entre tres y cinco  millones de euros”, concluyó.


El consejero hizo todas estas declaraciones en la Estación de Autobuses de Benavente (Zamora), adonde acudió para visitar las obras de rehabilitación y modernización, cuyo término se calcula para antes del próximo verano, con una inversión de 900.000 euros.