Cáritas de Zamora y la Fundación Intras organizan el VI Torneo de Fútbol Sala Inclusivo ‘Empata2’

Se celebrará los días 23, 26 y 27 de diciembre de 2024 y 2 y 3 de enero de 2025 en el pabellón Manuel Camba de la capital zamorana.
|

 09MAX202412673259


Cáritas Diocesana de Zamora y la Fundación Intras presentaron hoy el VI Torneo de Fútbol Sala Inclusivo ‘Empata2’, que se celebrará los días 23, 26 y 27 de diciembre de 2024 y 2 y 3 de enero de 2025 en el pabellón Manuel Camba de la capital zamorana. La cita deportiva está patrocinada por Caja Rural de Zamora, la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora, Gaza, TecoZam y Jako.


El torneo contará con la participación de personas usuarias de diversos programas de inclusión social de Zamora y equipos integrados por diferentes sectores de la sociedad (CD Duero, Fundación Personas, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Municipal de Zamora, el River FS Zamora, Cáritas - Casa Betania y Proyecto Hombre-, prensa deportiva, el club Veteranas Ilustres, el Secretariado Gitano, La Mennais y un equipo de personas de la política.


El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora y responsable de la Fundación de la cooperativa de crédito, Narciso Prieto, quien felicitó a Intras y a Cáritas por la iniciativa, consideró “un placer” presentar públicamente “un torneo que, más bien, es una fiesta de la inclusión”, según precisó.


“Fiesta de la responsabilidad social”

“Es una fiesta de la sociedad zamorana, del buen hacer, de la responsabilidad social, del cariño, del gran trabajo que hacen organizaciones como Intras, Cáritas o como otras muchas, y con el Ayuntamiento, también al lado”, enumeró.


“Empatamos porque estamos todos juntos, porque somos iguales, porque entendemos perfectamente el concepto de plena inclusión y lo importante que es para una sociedad moderna. Lo importante no es marcar goles, sino divertirse y pasar colectivamente unas jornadas de fútbol sala en las que prevalecen las personas por encima de todo”, añadió.


El director de Comunicación de la Caja hizo estas declaraciones en la sede central de Caja Rural de Zamora, durante una presentación en la que también participaron la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, en representación del edil de Deportes, Manuel Alesander Alonso; el director territorial de la Fundación Intras, Adirán Pérez, y el director de la Casa Betania, David Marcos.


 09MAX202412673260


“Estoy encantada porque es de estas cosas que me tocan un poco más el corazón. Creo que es una iniciativa preciosa que, por unos días, en el campo de juego, jugando al fútbol, se busque desde el deporte lo que debería ser la vida normalmente: que estemos todos empatados, independientemente de nuestro origen, de nuestras circunstancias personales, de nuestras circunstancias vitales, de que tengamos una discapacidad o no”, destacó.


“Es una representación de lo que nos gustaría que fuera la sociedad y la vida, en general, para todas las personas. En ese sentido, dar la enhorabuena a Intras y a la Casa Betania de Cáritas porque, justamente, trabajáis en conseguir que lo que ocurre estos días en el campo de juego sea una realidad en la vida para todo el mundo.”, añadió.


Por su parte, el director de la Fundación Intras, Adrián Pérez, expresó su agradecimiento a la Fundación Caja Rural de Zamora “porque nos financia y es realmente quien nos permite que podamos hacer estas cosas”, así como a Tecozam, el Ayuntamiento de Zamora y la Diputación de Zamora.


“Al final, se trata de que tengamos todos una ciudad mejor, con actividades mejores para todas las personas y es para lo que trabajamos tanto la Fundación Intras como Cáritas”, apunto.


“Es de reseñar que las entidades sociales que trabajan normalmente con diferentes colectivos, pero con muchas cosas en común, se unan para organizar algo conjunto integrador para toda la ciudad, no solo para personas con dificultades o en situaciones de riesgo de exclusión,”, indicó.


En este contexto, explicó que “no habrá partidos de los equipos punteros” de la ciudad, pero “sí que habrá deporte en el Manuel Camba y abierto a que lo venga a ver cualquier espectador”.


Por último, el director de la Casa Betania, David Marcos, reiteró el agradecimiento a todas las instituciones, entidades y empresas que apoyan la iniciativa y afirmó que se trata de un torneo “ya consolidado” en la capital zamorana.


“Es su sexta edición y es una forma divertida de convivir y de que colectivos diferentes, leyendo los equipos que hay, Policía Nacional, la ONCE, el Secretariado Gitano, la Guardia Civil, son diferentes colectivos que convivimos a través de un deporte como el fútbol sala”, enumeró.


“Cáritas y la Fundación Intras compartimos los valores de equidad y de inclusión y, a través de los partidos, cuando se celebrará el acto de clausura. Todo tendrá lugar en el Manuel Camba y habrá un acto final con una entrega de premios. Como ganamos todos, seguro que todos tienen trofeo.