El Consejo de Gobierno acordó hoy la concesión de una subvención a la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco), por un importe total de 89.750 euros, destinada a financiar la creación de un Observatorio de Comercio autonómico y a la celebración del primer Congreso de Comercio. Estas actuaciones pretenden apoyar al pequeño comercio de proximidad en el conjunto de la Comunidad, según recogió Ical.
Con la creación del Observatorio de Comercio, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo pretende contar con datos procedentes del propio sector que, además de medir su evolución y sus principales indicadores de actividad, evalúen el impacto de las actuaciones que se lleven a cabo en favor del sector ofreciendo conclusiones sobre la eficacia de las medidas implementadas.
El Observatorio realizará un informe anual sobre la evolución del sector comercial y el consumo en Castilla y León y en las nueve provincias de la Comunidad, lo que permitirá obtener datos comparativos a nivel nacional y en relación con otras comunidades autónomas. Adicionalmente, se elaborarán tres informes ejecutivos coyunturales cuatrimestrales que analizarán la evolución del comercio en los diferentes momentos del año.
Además, la subvención concedida se destinará a la celebración del I Congreso de Comercio de Castilla y León. Este evento se desarrollará con el doble objetivo de dar visibilidad al comercio local y contribuir a que la sociedad tome conciencia de su relevancia económica y social. La cita congresual, que también permitirá analizar los retos y el futuro del sector, tendrá lugar durante el primer semestre del próximo año.
Estas dos actuaciones, financiadas por la Junta, tienen como objetivo último prestar apoyo al comercio minorista de la Comunidad por tratarse de un sector estratégico esencial, tanto por su contribución a la actividad económica y al empleo como por su papel dinamizador del tejido social.
En este sentido, cabe recordar que, además de generar más de 75.000 empleos en la Comunidad, el pequeño comercio “estructura y da identidad a las ciudades y asegura el abastecimiento en el medio rural, contribuyendo a fortalecer la cohesión social”.