La Guardia Civil y la GNR desarrollarán un ejercicio medioambiental internacional “Livex-Lobo”, en la localidad de Fermoselle

Uno de los objetivos, es promover la cooperación transfronteriza para la sostenibilidad entre España y Portugal.
|

IMG 20241115 WA0024


El SEPRONA y el SEPNA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Nacional Republicana portuguesa) a través de sus Jefaturas Centrales, han articulado un ejercicio-simulacro medioambiental a nivel internacional que tendrá lugar los próximos días 20,21 y 22 de noviembre en la localidad de Fermoselle (Zamora). 


En este ejercicio participarán Unidades de ambos países, que de forma conjunta y coordinada establecerán “Equipos Conjuntos” que tendrán que enfrentarse a un marco práctico consistente en incendios forestales, vertidos, tráficos ilícitos y cebos envenenados. Cada una de estas incidencias situará los escenarios en ambos países dado que los eventos climáticos o incidencias medioambientales tienen una conexión y una perspectiva que no reconoce límites geográficos o fronteras.


Los equipos participantes en el dispositivo, estarán formados por personal del SEPRONA de las provincias transfronterizas de Pontevedra, Orense; Zamora, Salamanca Cáceres, Badajoz y Huelva; y del SEPNA de los Distritos de Viana do Castelo, Braga, Vila Real, Branganca, Guarda, Castelo Branco, Portalegre, Évora, Beja y Faro. 


Uno de los objetivos, es fomentar las mejores prácticas entre ambos cuerpos debido a la conexión de nuestros ecosistemas, además de interceptar y mejorar en la cooperación internacional medioambiental en lo relativo a los delitos medioambientales generando una cultura preventiva de la seguridad medioambiental transfronteriza que dinamice y desempeñe un papel crucial para abordar de forma conjunta aquellos sucesos que afectan negativamente a nuestro entorno. La contaminación del agua, la incidencia sobre los hábitats, la biodiversidad, los incendios de continuidad que provocan grandes emergencias climáticas o el tráfico ilegal de fauna silvestre y madera; así como, todos aquellos productos o subproductos de origen natural que se han convertido en uno de los negocios más rentables y dañinos del mundo. 


Este simulacro “LIVEX-LOBO 2024”, pretende la búsqueda de un adiestramiento de las unidades y ámbitos de mejora, con un enfoque medioambiental policial y de cooperación pionero, donde además se establezcan líneas estratégicas conjuntas de coordinación que generen alianzas y soluciones multipolares ante las emergencias climáticas. Para poner en práctica el citado operativo, se ha contado con la colaboración de la localidad y del Ayuntamiento de Fermoselle, puesto que cuenta con alguno de los entornos naturales más icónicos y emblemáticos de la provincia de Zamora además de su conexión y frontera con el País vecino.