Toda la información sobre las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora se puede encontrar en nuestra página web: https://acortar.link/Puv0Cd
Exposición "Arquitectura rural. Una mirada"
> Del 5 de septiembre al 16 de noviembre de 2024
> Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora
> Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 h
> Sábados de 10:00 a 14:00 h
Desde hace años, los fotógrafos Jesús Molina y Carlos de Guzmán vienen recorriendo el interior de nuestro país por el territorio que se viene llamando España vaciada y por otros territorios que, aunque no están despoblados, conservan su arquitectura tradicional.
A la hora de hacer sus fotografías, se han ido fijando en los diversos tipos de construcciones que se encontraban por estas zonas como casas y otro tipo de edificios auxiliares (palomares, bombos, cerramientos, pallozas, molinos, bordas, etc.) y que se construían con los materiales cercanos de que se disponía.
Esta exposición es una selección de su trabajo fotográfico, en la que se ha dado prioridad a aquellas construcciones que por su creatividad y singularidad han llamado más su atención.
Se trata de una mirada personal a la arquitectura rural.
Lado a lado. Encuentro de poetas de Trás-os-Montes y Zamora
> Días 13, 14 y 15 de noviembre
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
Organizado por la Asociación Cultural Sabaria, el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y la Biblioteca Pública de Zamora.
PROGRAMA:
SESIÓN INAUGURAL
"Fortuna, Caso, Tempo e Sorte. V centenario de Camoes", por Isabel Rio Novo (Universidade do Porto).
Presenta Rebeca Hernández (Univ. de Salamanca).
Jueves día 14 de noviembre
18:00 h.: AM Pires Cabral en conversación con Tomás Sánchez Santiago.
Presenta Jesús Losada.
19:15 h.: Homenaje a Miguel Torga y Justo Alejo, por AM Pires Cabral y Dámaso Vicente.
Presenta J.M. Rodríguez Tobal.
17:00 h.: LECTURA POÉTICA
Teresa Almeida, Pilar Antón, Fernando de Castro Branco, Esther Ferreira, Odete Ferreira, Roberto García Lozano, Reguina Guimarães, Máximo Hernández, Jesús Losada, José Maldonado, Pablo Malmierca, Isabel Marcolino, Adelaide Monteiro, Luis Ramos, Maeve Ratón, David Refoyo, J.M.Rodríguez Tobal, Tomás Sanchez Santiago,
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN POETAS DE ZAMORA, con David Refoyo (Ódio) y Benito Pascual (Da Água ao Fogo)
19:00 h.: CAFÉ LITERARIO
Porto de Honra / Vino español.
Con la música de LUCÍA GONZALO
DESPEDIDA Y FINALIZACIÓN DEL ENCUENTRO
Taller "Comparto mi talento", con Sandroux Sigue Soñando
> Días 26 de octubre, 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, de 10:00 a 13:00 h.
> Para niños de 9 a 15 años
> Sala polivalente
> Inscripciones en el mostrador de la sala infantil a partir del día 11 de octubre
"Hey, tú... Sí, tú.
Eres especial y lo sabes.
Quizás los demás no lo sepan todavía".
"Es hora de compartir tu talento o tu hobby con tus compañeros.
Sepas bailar, dibujar, cantar, actuar, construir...
Tu misión será enseñarles lo que se te da bien, compartir tus experiencias y hacerles descubrir un nuevo hobby, quizás".
"Tengas la autoestima por las nubes o una vergüenza paralizante.
Te prometo que en este taller todos seremos iguales.
Un grupo unido con un único objetivo: ¡DISFRUTAR A LO GRANDE!"
"Hasta las gotas", con La Risa de la Tortuga
> Día 16 de noviembre, 12:00 h.
> Para público infantil y familiar (a partir de 3 años)
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
Cuando Agua descubre que su trono está todo lleno de basura y plásticos no le hará ninguna gracia y decidirá, sucia y resignada, hacer la maleta y marcharse para no volver jamás. La aparición de Chincheta, una parlanchina mujer de gran carácter, a la que se le ha cortado el agua de la ducha, dará lugar a un gran conflicto de intereses.
¿Qué pasará si Agua se va para siempre? ¿Cómo afectará esto a Chincheta? ¿Y al resto de la humanidad? ¿Qué opinará Chincheta de sus razones para irse? ¿Habrá solución para este desastre?
Talleres de Tecnologías "Aprendiendo y conectando tu vida digital", impartidos por María Jesús García Sierra
> Días 5, 12, 18, 26 de noviembre y 3 de diciembre, de 18:30 a 20:30 h. (El taller del día 19 ha cambiado al día 18)
> Para adultos
> Sala polivalente
> Inscripciones en el mostrador de recepción de la biblioteca
¡Ven a aprender con nosotros!
La tecnología evoluciona rápidamente y cada vez es más importante formarse y capacitarse en la autosuficiencia tecnológica. Por ello, la Biblioteca Pública de Zamora retoma en el mes de noviembre esta iniciativa que comenzó en verano de 2023 con gran éxito y acogida entre las personas usuarias de la biblioteca. El objetivo de estos talleres de carácter práctico es acercar a la ciudadanía al uso seguro de la tecnología aprendiendo habilidades y destrezas necesarias en el día a día.
Esta edición contará con 5 sesiones que comenzarán el 5 de noviembre en horario de tarde y que se realizarán durante los siguientes martes del mes hasta el 3 de diciembre.
Más información: https://acortar.link/Xr9KBC
Concierto: Luis Santana "A portrait". En recuerdo de Miguel Manzano
> Día 20 de noviembre de 2024 a las 19:00 h.
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
Programa del concierto: https://acortar.link/3ZVR0P
Luis Santana (Zamora, 1977) es uno de los barítonos más representativos de la escena nacional. Comenzó sus estudios musicales a los cinco años y ha estudiado con maestros de la talla de Juana Peñalver, Consuelo Barrio, María Teresa Manzano, Miguel Zanetti, Pedro Lavirgen y Teresa Berganza.
Ha actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país y en ciudades como Roma, París, Milán, Nápoles, Budapest, Toulon, Bucarest, Donetks, Lasi, Brasov, Lviv, Rousse, Riga, Oporto, Lisboa, Viena, Eisenach...
Le han dirigido batutas de la talla de García, Roa, Frizzi, Osa, Wilson, Alapont, Lencko, Vasilencko, Diadura, Monsalve, Abelló, Sainz Alfaro, Ortega, Popa, Mesa, Todorov, y un largo etc...
Luis Santana se especializa en el repertorio Rossiniano y en la canción de Cámara española, lo que lo convierte en un artista completo y versátil.
Víctor Carbajo, compositor y pianista nacido en Madrid en 1970, cursó estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal, donde se graduó como Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación, con el Premio Fin de Carrera de Composición en 1993.
Su actividad como pianista es muy prolífica. Acompaña habitualmente a figuras muy conocidas de la lírica española como Luis Santana, Montserrat Martí Caballé, Cecilia Lavilla Berganza, Simona Todaro Pavarotti o Ainhoa Arteta en sus giras por España y el extranjero. Ha actuado como solista acompañante en salas de concierto como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música de Valencia, Palau de la Música de Barcelona o el Teatro Olympia de París.
Actualmente compagina su actividad de pianista y compositor con su labor de profesor en la Escuela Superior de Música Katarina Gurska.
"Sonatas de Beethoven". Conciertos de piano a cargo de María Victoria Martín
> Día 21 de noviembre de 2024 a las 19:00 h.
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
SONATA EN MI mayor. Opus 14 Nº1
SONATA EN LA bemol mayor. Opus 26
SONATA EN RE menor. Opus 31 Nº2 "Tempestad"
María Victoria Martín Adánez:"Nací en Zamora, al igual que Haydn, en una madrugada del 31 de marzo al 1 de abril. La música ha sido el motor de mi vida. He aprendido de todos los que estuvieron a mi lado: profesores, alumnos, familia, amigos... Pero mi amor hacia el piano me lo infundió, de manera muy especial, mi maestra Amalia Sempere; ella me llevó de la mano y condujo por la senda de este bello arte y me enseñó a amar la música de los grandes maestros a través del mundo del sonido".
Más información: https://acortar.link/4TaJeg
Presentación del libro "Voces del 11M. Víctimas de la mentira", de Víctor Sampedro Blanco
> Día 22 de noviembre de 2024 a las 19:00 h.
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
Se cumplen veinte años del 11-M, los atentados yihadistas que segaron la vida de 192 personas e hirieron a más de 2.000. Esta obra rescata el relato en primera persona de quienes pagaron un altísimo coste personal y profesional por defender la verdad frente a las teorías de la conspiración.
Acto organizado por la Fundación Víctimas del Terrorismo.
Biblioescena: "La mujer pájaro", a cargo de Popy Vegas Teatro
> Día 23 de noviembre de 2024 a las 12:00 h.
> Para niños y niñas a partir de 3 años
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
Amelia es una joven e intrépida mujer que lucha por conseguir su sueño, ser piloto de aviones y poder dar la vuelta al mundo. Pero conseguirlo no va a ser una tarea fácil, sino que tendrá que superar los obstáculos que se va encontrando en el camino, problemas familiares, obligaciones o desconfianza de que pueda lograr su objetivo por ser una mujer. Amelia luchará contra todo eso y más para poder conseguir surcar los cielos y ser un referente en el futuro de las niñas y de los niños. Amelia conseguirá viajar por el mundo en su avión amarillo y poder conocer tantas culturas e historias que le harán que se enriquezca de tal manera, que llegue a ser la mujer pájaro.