El Museo Etnográfico de Castilla y León acoge la presentación del primer poemario de Gustavo Tobal

Estará acompañado en la presentación por los poetas Luis Ramos y Benito Pascual.
|

Museo etnográfico castilla y leon


El Museo Etnográfico de Castilla y León acogerá el próximo jueves, 7 de noviembre, a las 20.15 horas, la presentación del primer poemario del músico y profesor Gustavo Tobal, que recoge “reflexiones poéticas sobre lo rural, su entorno y situación actual, mezcladas con una historia que surge en ese trasfondo, la vivencia, quizás, de aquellos lugareños que encontraron en la inmigración una vía de supervivencia”.


Gustavo Tobal, acompañado en la presentación por los poetas Luis Ramos y Benito Pascual, despliega una escritura “poco habitual y muy personal” en la obra publicada por la editorial Cuadranta.


“El poemario habla de la tierra, la familia, el arraigo, la transformación, el sufrimiento y abandono de un territorio, el mismo por el que camina todos los días el autor, encuadrado dentro de la mal llamada España vaciada. No obstante, estas páginas no dejan de ser un viaje del propio escritor zamorano hacia el conocimiento de su entorno y de sí mismo”, añadieron.


Gustavo José Tobal Calvo (Zamora, 1977) es maestro, profesor de clarinete y licenciado en Historia y Ciencias de la Música. En la actualidad, es docente en el CEO de Coreses (Zamora). Además de haber participado en otras formaciones musicales, ha sido fundador de las bandas de música de Zamora y Maestro Nacor Blanco, del grupo de tambores de la Hermandad Penitencial de las Siete Palabras, de la Capilla musical de la OFS La cruz desnuda de Valladolid y forma parte del Cuarteto de Viento de la Hermandad de Penitencia.


Ha participado en actos literarios, en colaboración con Luis Ramos, Benito Pascual, David Refoyo y Maribel Andrés, entre otros autores.