El sector textil y de la moda analiza en Zamora la importancia de las estrategias de marketing para el posicionamiento de las marcas

Esta nueva jornada del proyecto “Uniendo Moda” de CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo tiene como objetivo incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento, así como potenciar y promocionar la industria de la comunidad.
|

Model 7476891 1280


CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León organizan este miércoles, 18 de septiembre, en la Fundación Rei Afonso Henriques de Zamora, la jornada “Estrategias de marketing: cómo posicionar una marca” enmarcada dentro del proyecto regional “Uniendo Moda”, que tiene como objetivo promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.


Este encuentro, que cuenta con la colaboración de CEOE Zamora, será inaugurado por la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, y el presidente de CEOE Zamora, José María Esbec. A continuación, la secretaria general de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio, presentará los videos promocionales realizados a diseñadores de la comunidad, como herramienta clave de promoción y parte del proyecto “Uniendo Moda”.


David Abril, director de la agencia de marketing digital INTDEA, compartirá su experiencia con los asistentes en una charla titulada “Factores decisivos para el posicionamiento de una marca”. En su presentación, hablará sobre las claves para que una marca destaque

en un mercado competitivo, analizando los desafíos actuales y las estrategias necesarias para lograr un posicionamiento sólido.


En la siguiente ponencia, Julia Lago, docente e investigadora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, analizará las implicaciones de la propiedad intelectual e industrial en el sector de la moda. Bajo el título "Registro de marcas: el derecho de la propiedad intelectual e industrial en la moda", tratará la protección de diseños, el registro de marcas y los desafíos legales que enfrentan las marcas en un mercado global.


David Salvador, coordinador del grado de Moda en la Escuela Superior de Diseño (ESI), cerrará el ciclo de ponencias con su charla “Formación en estrategias de marketing”. Salvador compartirá su experiencia en la enseñanza del marketing en moda, destacando las habilidades clave para desarrollar estrategias efectivas y el papel fundamental de la formación en el éxito profesional.


A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda titulada “Interacción entre el diseño y la producción de una marca”, con la participación de reconocidos empresarios y diseñadores, como Raúl Escudero de Marae, cuya marca ha traspasado las fronteras, llegando incluso a casas reales; Ainhoa Salcedo, de Ainhoa Salcedo Couture, conocida por su diseño de moda nupcial y alta costura; y Eulalia Mateos, destacada por su capacidad de crear prendas únicas para un público femenino y urbano. Durante el debate, se discutirá cómo integrar la creatividad y producción, los desafíos del proceso y las estrategias para mantener la coherencia de la marca en un mercado competitivo.


Durante el evento, la Fundación Rei Afonso Henriques acogerá exposiciones de Ana Zaragozá, diseñadora especializada en pintura sobre tela, y de Ainhoa Salcedo, diseñadora vallisoletana con raíces zamoranas fundadora de Ainhoa Salcedo Couture.


Moda


Uniendo  moda Zamora