Este objetivo exige, además de un esfuerzo en materia de modernización, formación e innovación, una fuerte labor de promoción que permita visibilizar la actividad empresarial de los artesanos de la Comunidad mejorando la comercialización de sus productos en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.
Las actividades organizadas por Foacal con el apoyo de la subvención que recibe de la Junta de Castilla y León permiten actuar en esas cuatro líneas: modernización, innovación, formación y promoción.
Concretamente, la ayuda económica se destina a financiar las actividades desarrolladas con motivo de la celebración de los Días Europeos de la Artesanía 2024; las jornadas ‘Únicos’ orientadas a incentivar el emprendimiento de los estudiantes de las Escuelas de Arte a través del contacto con empresas y profesionales del sector; la ampliación de la videoteca ‘Empresas Artesanas de Castilla y León’ que pretende servir de memoria documental de las actividades artesanas y de base para el desarrollo de campañas de difusión y promoción en distintos canales, incluidas las redes sociales.
Así mismo, el apoyo económico de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo permitirá sufragar el Plan de formación continua que la federación está desarrollando durante este ejercicio con el fin de mejorar, tanto los conocimientos en materia de gestión, como las habilidades y competencias en el uso de técnicas y procesos innovadores.
Finalmente, se desarrollará un Salón Profesional que unirá artesanía y turismo con el fin de crear sinergias entre los talleres artesanos y las empresas de hostelería para potenciar la comercialización en ambos sectores.
Foacal agrupa a asociaciones y profesionales artesanos de las nueve provincias de Castilla y León, integrando a un toral de 13 asociaciones y a un importante número de artesanos a título individual que suman en torno a 250 empresas de toda Castilla y León.