La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora ofrece sendos conciertos en la capital zamorana y en Otero de Sanabria

Las interpretaciones conforman el III Septiembre Barroco: Telemann, Bach & Haendel.
|

Violín


La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora, dirigida por el violista zamorano Mario Carpintero, ofrecerá sendos conciertos en Zamora y en Otero de Sanabria, dentro del III Septiembre Barroco: Telemann, Bach & Haendel’. La Josza, en la que participa una treintena de jóvenes músicos, junto con varios profesores, prepara de forma intensiva desde el pasado domingo los conciertos programados para el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 20.30 horas, en la iglesia de San Cipriano, en la capital zamorana, y para el domingo, 7, a las 12.30 horas, en la iglesia de Santo Tomás Apóstol, en Otero de Sanabria. Ambas actuaciones son de acceso gratuito y libre, hasta completar el aforo.


El programa de los conciertos incluye la Suite orquestal número 4 en re mayor, BWV 1069, de Johann Sebastian Bach; el Concierto para viola TWV 51:G9 y la Obertura Wassermusik ‘Hamburger Ebbe und Flut’, TWV 55:C3, de Georg Philipp Telemann y la Suite número 3 ‘Water music’, HWV 350, de Georg Friedrich Haendel.


Mario Carpintero Martín (Zamora, 1999) es alumno, desde 2022, de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Viola Fundación BBVA, con la profesora Diemut Poppen. Disfruta de becas Tresmares y de la Fundación Albéniz.  Empezó sus estudios de viola a los siete años, con Raquel Llorente, en el Conservatorio Profesional de Música de Zamora y los continuó con Juan José Aguado. Se graduó con los máximos honores y, en 2018, fue Premio Extraordinario de Enseñanzas Profesionales de Música de Castilla y León.


Ha tocado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Teatros del Canal, Museo del Prado, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Auditorio Miguel Delibes de Valladolid y en el Palacio de la Ópera de A Coruña. En su faceta camerística, destacan los primeros premios recibidos en el Concurso Jesús de Monasterio, en 2019 -como integrante del Cuarteto Munch- y en 2021, con el Cuarteto Amaltea, que también recibió el premio del público en el Festival Ribeira Sacra. Asimismo, ha tocado con la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia (SonFuturo), Joven Orquesta de Canarias, Ensemble Ars Mundi, Orquesta Proyecto10 y Joven Orquesta Sinfónica de Zamora, con la que ha sido solista.


Como alumno de la Escuela, ha tocado con la Orquesta Sinfónica Freixenet (dirigida por Andrés Orozco-Estrada, Juanjo Mena y Péter Csaba), con el Conjunto Barroco de la Escuela (dirigido por Paul Goodwin) y con la Sinfonietta (dirigida por Zsolt Nagy). Actualmente forma parte del Cuarteto Albéniz de Prosegur y del Octeto Viena.