La Asociación ‘Amigos de Baltasar Lobo’ denuncia que el Ayuntamiento de Zamora “sigue sin cumplir su compromiso de hacer un museo definitivo”

La Asociación organiza dos visitas guiadas a la Ruta Espacios Lobo, con motivo del trigésimo primer aniversario de la muerte del escultor.
|

Baltasar lobo


La Asociación ‘Amigos de Baltasar Lobo’ denunció hoy que el Ayuntamiento de Zamora incumple su “compromiso” de hacer un museo “definitivo” para la obra del escultor de Cerecinos de Campos (Zamora).

“Han pasado 25 años de la llegada del legado de Baltasar Lobo a Zamora y de la firma del Convenio del Ayuntamiento con sus herederas. El Ayuntamiento sigue sin cumplir su compromiso de hacer un museo definitivo, planteando una tercera sede provisional en el Ayuntamiento viejo, un espacio excesivamente pequeño para albergar los servicios museísticos básicos que un Museo público requiere”, insistieron fuentes de la Asociación en un comunicado.


“Muchos colectivos profesionales, cívicos y culturales hemos rechazado públicamente esta propuesta pero el Ayuntamiento no quiere escucharnos ni dialogar. Incluso, la heredera y sobrina del escultor, Carmen Caballero Lobo, reconoce que el espacio propuesto es insuficiente”, añadieron.


En este contexto, recordaron que las hermanas de Baltasar Lobo, Irene, Carmen y Visitación, apoyaron la propuesta del Ayuntamiento de 2004 de hacer el museo en el Castillo con un proyecto del arquitecto Rafael Moneo financiado por la Unión Europea, que “pretendía impulsar la cooperación transfonteriza” de un Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais en Bragança (Portugal) y de un Centro de Arte Contemporáneo Baltasar Lobo en Zamora.


“En 2008, Bragança inauguraba su centro de arte con un proyecto de Souto Moura (Premio Pritzker) y, en 2009, Zamora inauguraba un Museo de Baltasar Lobo de Francisco Somoza en la Casa de los Gigantes (segunda sede provisional), después de abandonar Rafael Moneo (Premio Pritzker) su proyecto en 2007, con el consiguiente enfado de las tres hermanas de Baltasar Lobo”, indicaron.


“Todas las ciudades históricas necesitan un estudio urbanístico riguroso de adaptación y uso de espacios y edificios públicos en su casco histórico para los diferentes proyectos y necesidades. Zamora tiene pendiente de localizar proyectos culturales importantes en edificios públicos en desuso”, agregaron.


Mientras tanto, con motivo de la celebración del trigésimo primer aniversario de la muerte de Baltasar Lobo, en París (Francia), la Asociación ha organizado dos visitas de la Ruta Espacios Lobo, guiadas por Chiara Sportoletti y cuyas plazas ya están agotadas.