Toda la información sobre las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora se puede encontrar en nuestra página web: https://acortar.link/Puv0Cd
> Desde el viernes, 1 de marzo
> Biblioteca Pública de Zamora, vestíbulo.
> De lunes a viernes: 9:00 a 21:00 h.
> Sábados: 9:00 a 14:00 h.
Más información: https://acortar.link/AIePJx
Exposición "El barrio como escuela"
> Del 10 de julio al 30 de agosto de 2024
> Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora
> Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 h
> Sábados de 9:00 a 14:00 h
La exposición muestra el trabajo de monitores, educadores y jóvenes de los Programas de educación de calle de Zamora durante los últimos meses. Todos estos talleres intentan favorecer el desarrollo personal de cada participante, respetando los ritmos de cada uno, ayudándoles a salir de su zona de confort y enfrentándose a nuevos retos. Estas fotos son un ejemplo de su generosidad y valentía.
Más información: https://acortar.link/VxkfhI
Taller "Retrogaming", con Sandroux Sigue Soñando
> Día 27 de julio, de 10:00 a 13:00 h.
> Para niños y niñas de 9 a 15 años
> Sala polivalente
> Inscripción previa en el mostrador de la sala infantil a partir del 8 de julio
Viajemos a través del tiempo de la mano de los personajes más icónicos de la historia del videojuego, a los mandos de videoconsolas que han marcado toda una era.
¡Diseñaremos nuevos avatares originales!
¡Crearemos unas videoconsolas con nuestras propias manos!
Grandes jugadores o aficionados.
¡Todos reunidos para empezar una gran partida!
"Tecla & Tekloff", con Garrapete
> Día 2 de agosto, 12:00 h.
> Para público familiar
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
Tecla sigue tecleando y Tekloff sigue cantando.
Así transcurre esta fábula, entre las canciones de un despistado ruso y las historias que se cuelan entre sus acordes, animándonos a apagar la tele y reír, emocionarnos, cantar, tropezar, llorar, asustarnos, sentir euforia...¡Vivir!
Las canciones que se asoman a este espectáculo nos empapan de nuestra niñez, por eso es perfecto para disfrutar en familia.
Biblioescena: "Cien años con Delibes"
> Día 3 de agosto, 12:00 h.
> Para público familiar
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
Cien años con Delibes es un homenaje al autor y a sus personajes.
La actriz y directora de la compañía de Zolopotroko Teatro, Nuria Martín ha realizado un guión teatral en el que Daniel el mochuelo y su amiga Uca harán un recorrido por varias novelas de Miguel Delibes: El Camino, La guerra de los antepasados, El Príncipe destronado... A través de personajes como El Senderines, Nini el sabelotodo, Manolo el poeta, Quico, Isidoro el paleto, Gervasio...interpretados por Daniel Adeva y ella misma.
Biblioescena: "Cenicienta"
> Día 10 de agosto, 12:00 h.
> Para público familiar
> Salón de actos
> Entrada libre hasta completar aforo
Cenicienta, con Baychimo Teatro, es una versión libre del cuento de Charles Perrault realizada por Gianni Franceschini.
La actriz, Paloma Leal, cuenta una historia original, ayudada por pequeñas figuras y objetos que aluden y estimulan la atmósfera del cuento, la actriz desgrana gestos, movimientos y emociones en espacios ínfimos donde la narración es el componente principal del espectáculo, pero la sugestión del cuento está enmarcada y subrayada por la acción teatral, por la aparición de títeres e imágenes y por sonidos y músicas evocadoras.