Carnero defiende que había plazo hasta octubre para responder dentro de un “periodo de reflexión” sobre la construcción del centro de refugiados

El alcalde de Valladolid considera "positivo" el procedimiento para la declaración del Puente Colgante como BIC y centra la atención en garantizar un uso adecuado para su conservación.
|

Carnero


El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, afirmó que el Ayuntamiento tenía de plazo hasta el mes de octubre para responder sobre su postura acerca de la instalación de un centro de refugiados en el barrio de Las Delicias, proyectado por el Estado, quien reconoció que se estaba ante un “periodo de reflexión” y no se había tomado decisión alguna.


Durante su participación en la Mesa por la Seguridad Vial, Carnero salió al paso tras conocerse ayer que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones descartase construir el centro de recepción de refugiados que estaba previsto junto al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, con la financiación de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), ante la “indefinición” del Ayuntamiento de la ciudad, al que se le notificó un requerimiento en el mes de julio pasado para que tomara una decisión a favor o en contra y “aún no ha contestado”.


“Si la comunicación oficial se puede entender la que realizó ayer la subdelegada del Gobierno, Alicia Villar, pues podríamos decir que sí, aunque no hemos recibido un escrito formal”, comentó Carnero.


Ante las acusaciones de falta de contestación municipal y consiguiente pérdida de fondos, recalcó que había tiempo para mandar una respuesta hasta el próximo mes de octubre, aunque subrayó que respeta la decisión del Gobierno para no acometer en Valladolid el centro de refugiados.


“Nosotros estábamos en una fase de reflexión sobre la instalación del centro de refugiados, en la que todavía no se había tomado una decisión, ya que la única medida adoptada al respecto viene desde la Administración General del Estado al descartar a Valladolid como punto”, destacó el regidor.


Puente Colgante

Por otro lado, Carnero consideró que se trata de una “noticia positiva” que la Dirección General de Patrimonio Cultural, organismo dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, haya abierto el procedimiento para la declaración del Puente Colgante de Valladolid como Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Monumento.


Tras su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), el regidor dejó claro que ahora hay un largo camino que recorrer hasta conseguir la declaración como BIC, pero, con independencia de esta declaración, existe la necesidad de “cuidar de manera adecuada un bien patrimonial tan importante como es el Puente Colgante”, además de “estar atentos a la capacidad del mismo para mantener el adecuado uso y unas condiciones óptimas para su conservación”, dijo.


Ante la posible eliminación del tráfico rodado, Carnero trasladó que no existen planteamientos, dado que una decisión así se tomará en sintonía con las condiciones del propio puente, las cuales marcarán y aconsejarán unas acciones u otras a través del estado técnico y de conservación del mismo. 


“Tiempo habrá de analizar cómo responde el puente para tomar las decisiones adecuadas, siempre con el objetivo de preservar un elemento arquitectónico y patrimonial tan característico como el Puente Colgante”, aseveró el alcalde de Valladolid.