Ecologistas en Acción avisa a Zamora de que la Zona de Bajas Emisiones tendrá que estar antes del 31 de diciembre

Califica de “inaceptable” y “retroceso” que el Ayuntamiento de Valladolid limite la zona decidida y elimine carriles de bus y bicicleta.
|

 08MAX202309619121


El portavoz de Ecologistas en Acción en Castilla y León, Miguel Ángel Ceballos, advirtió hoy que los nueve ayuntamientos de la Comunidad de más de 50.000 habitantes están obligados “sí o sí” a poner en marcha la Zona de Bajas Emisiones antes del 31 de diciembre.


Ceballos, que confirmó la presentación de alegaciones a la propuesta del nuevo Ayuntamiento de Valladolid de limitar la zona y eliminar carriles de bus y bici, afirmó que los nueve municipios más grandes de la Comunidad, las ocho capitales, excepto Soria, y Ponferrada, incumplen con esta normativa europea.

Ninguna de los nueve la ha puesto en marcha, cuando lo tenía que haber hecho en enero, por lo que también incumplen con la ley estatal de Cambio Climático, recordó el portavoz de Ecologistas en Acción, que subrayó que el Ayuntamiento de Valladolid ha recibido 24 millones de euros de fondos europeos para la ZBE.


Aunque reconoció que la Zona de Bajas Emisiones para reducir el tráfico en el centro de las ciudades no es suficiente para eliminar la contaminación por ozono, afirmó que es una medida “importante” en una primera fase para trasladar a la ciudadanía que las instituciones actúan ante un problema de salud pública y ofrecen transporte alternativo al coche privado.


En la misma línea, se expresó la responsable estatal de Movilidad y Transporte de Ecologistas en Acción, Carmen Duce, que también calificó de “retroceso” y de “inaceptable” que el Ayuntamiento de Valladolid, gobernado por PP y Vox, se decante por reducir la ZBE, que “ya parecía insuficiente”, y por suprimir carriles de bus y bici.


“Las personas que viven en las ciudades necesitan respirar un aire de calidad”, aseveró Duce, que confió en que la Junta y los ayuntamientos cumpla con la normativa para reducir la contaminación por ozono.

Por su parte, Ceballos lamentó que la Junta, por intereses económicos, no haya querido actuar en dos puntos contaminantes de Valladolid, como Renault y la central de cogeneración de Michelin, cuya propietaria es Iberdrola. “Tiene que actuar”, concluyó.