El primer informe técnico del edificio de la calle Goya en Valladolid revela que la estabilidad del bloque corre un riesgo “muy grave”

​La empresa contratada por el Ayuntamiento urge a la necesidad de apuntalar de forma provisional la fachada del primer piso.
|

08MAX202308615829


La empresa Incidec, contratada por el Ayuntamiento de Valladolid para llevar a cabo el informe preliminar tras la explosión de gas en el edificio de la calle Goya, 32, en la capital el pasado 1 de agosto, revela que la estabilidad del bloque corre un riesgo “muy grave”, por lo que urge a la necesidad de apuntalar de forma provisional la fachada del primer piso, concretamente una de las vigas correspondientes al exterior del Primero C. El objetivo, según los técnicos, es evitar el colapso del inmueble.


El informe, que hoy publica El Norte de Castilla, recoge daños “muy graves” en las letras B y C (lado derecho del inmueble si se mira de frente), incluyendo pilares, vigas y entrevigado de los techos de la planta baja y primera. “el techo de la segunda planta parece ser el el límite de los daños daños de mayor entidad”, refleja el documento preliminar, que incide en tres aspectos que comprometen la estabilidad del inmueble a corto plazo.


Se trata del derrumbe del suelo de la parte exterior del primer piso, tras desaparecer los elementos de sujeción de uno de los pilares del edificio; un “ligero” desplazamiento de los pilares en dirección a la calle causada por la explosión y la “excentricidad” de los forjados en las plantas superiores de las plantas B y C, lo que deriva en una calificación de “riesgo muy grave” del edificio.


Tras el siniestro, los servicios municipales han realizado diversas actuaciones, entre las que destacan los vuelos con drones efectuados por la Policía Municipal, que han permitido obtener imágenes de la estructura interior del edificio, así como detectar materiales dispersos en las cubiertas de edificios colindantes, que serán retirados por el Cuerpo de Bomberos. Además, personal del Servicio de Mantenimiento municipal está colaborando con los inspectores de la compañía suministradora de gas para garantizar la seguridad de la red.