Cómo ser una casa de apuestas exitosa

​Hoy en día existen muchas formas de crear una empresa digital, y todas ellas pueden conducir a un negocio realmente exitoso si se hacen bien
|

Primer plano mesa juego casinos vegas


Hoy en día existen muchas formas de crear una empresa digital, y todas ellas pueden conducir a un negocio realmente exitoso si se hacen bien. Entre esta diversidad, las casas de apuestas representan ya más del 10% de todo el mercado digital mundial.  La pregunta del millón es cómo entrar con éxito en el mundo de las casas de apuestas online desde cero. 


¿Es rentable el negocio de una casa de apuestas? 


¿Alguna vez has escuchado el dicho: “La casa siempre gana”? Las apuestas están diseñadas de manera que las casas siempre obtendrán una ganancia a largo plazo, al menos desde las probabilidades.


Para hablar en cifras, más de 800 millones de euros se generaron en ganancias en España provenientes de las casas de apuestas en 2022. Esa cifra representó un aumento de 16% en comparación con 2021. Se estima que en 2023 el incremento supere el 7%.  Así que sí, el negocio de las casas de apuestas es muy rentable.


¿Cómo funciona una casa de apuestas? 


Las casas de apuestas ofrecen todo tipo de mercados, los usuarios son atraídos por ofertas y por la oportunidad de divertirse estableciendo predicciones en su máxima pasión, los deportes.

 Según cifras de DGOJ, en España, una casa de apuestas puede recibir un 89% de apuestas fallidas que a la larga son ganancias. Sin embargo, la verdadera ganancia de una casa de apuestas no está allí.


Margen de ganancias 


El margen de ganancias es donde las casas de apuestas realmente ganan. Las cuotas juegan un papel fundamental. Las empresas de apuestas deportivas obtienen beneficios fijando y luego ajustando sus precios para atraer o disuadir a los clientes. Para esto emplean equipos de expertos y compiladores de cuotas que generan los probabilidades mediante el análisis de datos. Puede que algún mercado resulte perdedor, pero la mayoría son ganadores.


En otras palabras, al corredor de apuestas no le beneficia que 9 de cada 10 jugadores pierdan y uno gane, pero ese ganador obtiene cuotas altas. La base del beneficio está en las cuotas, y son los márgenes a largo plazo los que hacen que este negocio sea rentable. 


Cómo crear un negocio de casa de apuestas exitoso: paso por paso


Paso 1: Cubrir los requisitos 


Lo primero que debes hacer es cumplir con todos los parámetros básicos, especialmente los legales. Entre ellos:  

  • Permisos y licencias 
  • Infraestructura digital (sitio web) 
  • Desarrolladores y proveedores 


Los requisitos pueden variar a cada país. En el caso de España, la DGOJ es el ente regulador y el encargado de determinar los requisitos para que una casa de apuestas sea legal. Además, las empresas de apuestas deportivas están sometidas a una presión cada vez mayor para que tengan en cuenta el impacto social de su negocio. Es probable que el éxito en el sector de las apuestas deportivas dependa en gran medida de la capacidad de anticiparse a los cambios legislativos y a la evolución de la opinión pública.  


Paso 2: Diseñar un plan de negocios 


Para crear la base del negocio debes determinar un plan que implique: 

  • Estrategia de marketing 
  • Mercados a abordar 
  • Productos y servicios definidos 


Paso 3: Estudiar el mercado


La parte más compleja pero al mismo tiempo la más vital, es el estudio del mercado. Aquí no solo se trata del público, sino del tipo de apuestas también. Existen países como España donde el fútbol y el tenis son predominantes. Sin embargo, en algunos países de latinoamérica, por ejemplo, es muchísimo más rentable el béisbol y los deportes de motor.


Estudiar muy bien el mercado es lo que te permitirá establecer un adecuado plan de inversión y de acciones que conlleven al éxito.


Paso 4: Establecer presupuesto e invertir


Cuando ya sabes cuál es tu mercado de apuestas y tu público objetivo, el plan de negocios necesita definir una estructura de costos para finalmente determinar la inversión y ejecutar los primeros pasos para empezar a generar ganancias.


La estructura de costos se toma como un proceso aparte porque implica el recurso más complejo: el capital económico. Aquí no solo vas a saber cuánto invertir en estructura digital sino también capital humano y capacitación de personal. Con un análisis técnico de potenciales ganancias brutas, puedes determinar la rentabilidad de tu idea de negocio y de allí parte todo. 


En definitiva, una casa de apuestas puede ser un negocio muy rentable. Solo hay que hacer las cosas de manera correcta, con total legalidad y orden.