La gerente del establecimiento, Carmen Infesta de la Parte, explicó a Ical que el 24.360 no es un número de abonado, y pronosticó que casi con toda seguridad ese décimo “se ha quedado en Palencia o en algún pueblo”. “Lo pienso y quiero pensarlo”, ironizó, para añadir que este tiempo invernal es diferente “a primavera o verano, cuando hay más turistas en Palencia y pasan por la Plaza Mayor”.
También mostró su sorpresa por que se trata de un décimo preimpreso, es decir, un “décimo de toda la vida, no de máquina”, ya que estos suelen estar más repartidos porque Loterías del Estado envía como mínimo un billete (diez décimos), y “siempre se venden más de uno, pero en este caso ha sido así”.
Carmen recuerda que a lo largo de 2022 la administración ha repartido premios por importe superior a 1,6 millones de euros entre todo tipo de sorteos. “Solo salimos cuando se da el Gordo, pero a veces se da la centena de un primer premio o una primitiva y la suma permite repartir dinero a mucha gente”, destaca.
Además de en la capital palentina, este primer premio, muy repartido, fue a parar a Almoradí y Elche (Alicante), Tiétar del Caudillo (Cáceres), Madrid, Torrelodones (Madrid), Cartagena y El Palmar (Murcia), San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), Añover de Tajo (Toledo) y Alaquás (Valencia).
Por su parte, el segundo, además de en Osorno, se dividió entre Elda (Alicante), Almería, Barcelona, Motril (Granada), así como en La Alcayna, Alhama de Murcia, Siscar y Cartagena, todas ellas en la Comunidad de Murcia.