Cruz Roja y Libera recogen y analizan más de dos toneladas de ‘basuraleza’ en 2022 en recogidas en Zamora y otras provincias

El programa cuantifica y clasifica los residuos presentes en los ríos, montes y mares, con el fin de evitar su deterioro e impulsar la conciencia medioambiental
|

Basuraleza


La alianza entre Cruz Roja y Libera sigue adelante para evitar el deterioro medioambiental e impulsar las buenas prácticas para cuidar y preservar la naturaleza. Durante 2022, a través del proyecto Libera (de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes) se han recogido en todo el territorio nacional 254.423 objetos encontrados en playas, ríos, montes y otras zonas naturales en las que más de 3.440 personas voluntarias han recogido 15.859 kilos de ‘basuraleza’, es decir, de residuos provenientes de la actividad humana en el entorno natural. De ese total, 2.000 kilos han correspondido a Castilla y León, después de haber activado 62 recogidas en León, Salamanca, Ávila, Valladolid, Burgos, Zamora, Segovia y Palencia con la participación más de 400 voluntarios.


Los residuos plásticos son los que más predominan en todas las campañas de recogida, con un 36 por ciento de presencia sobre el total de deshechos, y los objetos más contaminantes por excelencia son las colillas, de las que se contabilizan un total de 11.915 recogidas, seguido de las latas de bebida y bolsas.