El PSOE de Castilla y León expresó hoy su “respaldo y reconocimiento” a los profesionales de Radio Televisión Castilla y León (RTVCyL) por su “esfuerzo en una situación límite de precariedad laboral e insuficiencia de medios humanos y técnicos”.
En un comunicado de valoración de las denuncias del sindicato CSIF sobre la situación del ente televisivo, los socialistas califican como “muy grave” la deriva de la gestión de RTVCyL y señalan que se ha incumplido el compromiso alcanzado “por consenso” de dedicar dinero extra a mejorar las condiciones de la plantilla. “No solo no se ha cumplido, se ha despedido a trabajadores”, aseveraron.
En este sentido, acusan al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco de romper el consenso existente en la creación del proyecto de RTVCyL y lo consideran como uno de los ejemplo más del “deterioro institucional” que vive la Comunidad con el Gobierno de coalición entre el PP y Vox.
Al respecto, el PSOE indicó que en la Comisión de Seguimiento, celebrada el pasado mes de julio, solicitó explicaciones sobre la salida del anterior director de informativos. Los socialistas señalaron que entonces pidieron la documentación sobre el expediente administrativo que vincula a la cadena con la Junta y solicitó al grupo empresarial la evolución del número de trabajadores y la masa salarial desde la creación de la cadena para conocer si los compromisos con el empleo y las mejoras se habían cumplido.
A estas peticiones se suma, explicó el PSOE, la de las relaciones contractuales, del tipo que sean, de todos los trabajadores o personal que desempeñan funciones en cualquiera de los centros de producción del grupo .
El PSOE insistió en que ya defendió en 2018 en las Cortes la necesidad de garantizar que la cadena esté “al servicio de los intereses públicos, del interés general y de la objetividad de sus contenidos” para lo que defendió un refuerzo del control parlamentario y la transparencia. Por ello, creen “urgente e imprescindible” acabar con este modelo “para garantizar la objetividad, neutralidad, el mantenimiento del empleo digno y el servicio público”.