Un total de 1.538 zamoranos se han beneficiado de la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Castilla y León, tras un año desde su aprobación y entrada en vigor, con un ahorro fiscal superior a ocho millones de euros, según destacaron hoy los procuradores en las Cortes autonómicas por la provincia de Zamora, Leticia García y Óscar Reguera.
Los parlamentarios regionales hicieron hoy un balance de la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones realizada por el Gobierno presidido por Alfonso Fernández Mañueco y destacaron que el Partido Popular “cumple con su compromiso de política fiscal inteligente, moderada y de apoyo a las familias” de Castilla y León. “La supresión del impuesto favorece a la mayoría de familias con rentas medias y bajas, frente a la demagogia del Partido Socialista, que afirmaba que la supresión del impuesto sólo beneficiaba a los ricos”, aseguraron.
“Más del 70 por ciento de las autoliquidaciones presentadas corresponden a donaciones de importe inferior a 50.000 euros; más del 90% por ciento se corresponden con donaciones de menos de 100.000 euros y un tercio de las donaciones se realizan a personas que viven en núcleos rurales”, anotaron.
Por otra parte, los procuradores populares incidieron en que Castilla y León ha sido “la comunidad autónoma que más ha avanzado en 2021 en el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal, subiendo siete puestos en un solo ejercicio, hasta llegar a la cuarta posición en el ranking”, por detrás de Madrid, el País Vasco y Canarias.
Por último, Leticia García y Óscar Reguera recordaron que la recaudación tributaria por los impuestos que gestiona Castilla y León ascendió en 2021 a 817,54 millones de euros, “un 32,61 por ciento más que en 2020”, y que se trata de “la mayor cifra en los últimos 14 años, cuando se marcó el récord en 2007, con 1.047 millones de euros”.