Las instituciones apelan a la responsabilidad de los zamoranos ante el incremento de positivos por covid

Se comenzará a inocular la segunda dosis de AstraZeneca a partir de la octava semana. La edad de los hospitalizados por COVID-19 oscila entre los 19 y 61 años.

|

Vacunación covid


El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) se ha reunido de nuevo esta mañana, como cada lunes, en la Delegación Territorial de la Junta con el objetivo de analizar la situación sanitaria en la provincia de Zamora en unos días marcados por la subida de la incidencia acumulada.


INCIDENCIA AL ALZA

La delegada territorial, Clara San Damián, junto con los responsables del Sacyl, Sanidad, Servicios Sociales y el resto de representantes institucionales han hecho un llamamiento unánime a la precaución. La incidencia acumulada continúa al alza en la provincia de Zamora, con 222,76 casos por cada 100.000 habitantes, la más alta de la comunidad, según la última actualización el pasado 2 de julio, un dato por el que la Delegada Territorial se ha mostrado “preocupada debido a que el incremento en la incidencia puede suponer un mayor número de hospitalizaciones”. 


Esta semana pasada se han registrado 563 nuevos positivos y ningún fallecido. En la actualidad hay 17 brotes activos, 11 nuevos, de los cuales ocho están vinculados a las relaciones sociales. Además, en sintonía con la incidencia, se ha incrementado el porcentaje de ocupación hospitalaria por pacientes con COVID-19 (0,60%). 


EL PERFIL DEL PACIENTE

Desde el Sacyl se ha informado de que la gran parte de nuevos hospitalizados son jóvenes y que por tanto “el perfil del paciente ha cambiado”. Esto se debe, principalmente, al gran porcentaje de población vacunada en la provincia, superior al 80% en personas mayores de 40 años, y a que los contagios se están produciendo, principalmente, en el ámbito de las relaciones sociales. 


Todos los representantes institucionales reunidos esta mañana en la Delegación Territorial de Zamora han insistido en hacer un llamamiento de prudencia a la población zamorana. Clara San Damián ha reconocido que “es muy importante seguir tomando las máximas precauciones posibles para evitar un empeoramiento de la situación sanitaria” en la estación estival. Además, han querido recordar que es necesaria la “implicación de todos” para concienciar a toda la población, incluidos jóvenes asintomáticos.


ZAMORA, LA PROVINCIA CON MAYOR PORCENTAJE DE VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación, tal y como ha informado el Jefe de Servicios Territoriales, José Casto, ha recordado que Zamora es la provincia de Castilla y León con mayor porcentaje de vacunación, con un 50,08% de habitantes que ya han recibido la pauta completa. Además, se ha notificado que las segundas dosis de AstraZeneca se podrán inocular a partir de octava semana, siguiendo las nuevas directrices establecidas. 


En la reunión también se ha incidido en la importancia que tiene seguir siendo responsables en las zonas rurales, tratando de evitar las aglomeraciones y celebraciones, pese a que no se vayan a poder realizar las tradicionales fiestas patronales.