La Federación de Mujeres Rurales organiza su XXIII Feria Internacional de la Mujer Rural, PRONATURA de forma online

“Un proyecto pionero con el que se busca digitalizar internacionalmente al mundo rural”
|


Femur


La Federación de Mujeres Rurales  (FEMUR) está ultimando los detalles para la XXIII Feria Internacional de la Mujer Rural, PRONATURA que se  llevará a  cabo a través de una plataforma online, debido a  la  pandemia que estamos viviendo.


 Asimismo, hay señalar que FEMUR “es una ONG de Acción Social, que nació en el año 1991, sin ánimo de lucro, totalmente independiente, que lucha por la igualdad entre Mujeres y Hombres, por la Igualdad laboral, social y económica y por el reconocimiento del trabajo de las Mujeres Rurales”.


Desde sus inicios a principios de la década de los noventa, FEMUR siempre ha destacado por realizar y emprender proyectos novedosos y pioneros para mejorar la realidad social de la mujer rural, como es este proyecto piloto que pretende digitalizar internacionalmente el mundo rural, mediante   una nueva plataforma online que dará soporte a un total de 50 mujeres para que puedan comercializar más de 2.500 productos de manera directa y sin ningún intermediario al cliente. Se pueden consultar las bases en www.femur.es


Algo muy positivo, que sirve especialmente de ayuda a las mujeres rurales, tal y como ha manifestado Juana Borrego Presidenta Nacional de FEMUR “este proyecto piloto pionero pretende acelerar la digitalización en el medio rural así como apoyar a las mujeres artesanas en estos momentos tan complicados”


Conscientes de la proximidad del Día Internacional De La Mujer Rural este cercano 15 de octubre, FEMUR ha organizado varios eventos que serán inaugurados por  la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Isabel Blanco y que contarán también con la presencia virtual de la directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León, Ruth Pindado y la presidenta de la Federación de la Mujer Rural Juana Borrego.


Ciertamente, la Federación de Mujeres Rurales preocupada por cuestiones como el emprendimiento, la igualdad, la brecha salarial, el empoderamiento y el liderazgo femenino desarrollará dos foros enmarcados dentro del proyecto PRONATURA, en los que se dará cabida a  las opiniones y experiencias de administraciones, expertos y mujeres de distintos continentes, con el fin de debatir, analizar y recabar una guía de buenas prácticas que puede ser muy enriquecedora y útil a nivel internacional.


En torno a esta cita,  FEMUR ha convocado también  el I Concurso Nacional de Fotografía de la Mujer Rural, FEMUR, con el objetivo de poder  visibilizar  el importante papel que desempeña la mujer en el desarrollo económico y social de las áreas rurales. Las bases para poder  participar se encuentran disponibles  en www.femur.es