El Ayuntamiento de Zamora y Azeco presentan los bonos solidarios ‘Suma y sigue’ destinados a desempleados para compras en el comercio local

La campaña, que cuenta con la colaboración de Caja Rural de Zamora, cuenta con un presupuesto de 120.000 euros
|

Ayuntamiento de Zamora


ICAL

El Ayuntamiento de Zamora y la Asociación Zamorana de Empresarios del Comercio presentaron hoy la campaña de bonos solidarios ‘Suma y sigue’, que pretende ayudar económicamente a personas desempleadas y fomentar el consumo y la actividad en el pequeño comercio zamorano.


La campaña, que cuenta con la colaboración de Caja Rural de Zamora, se desarrollará desde el día 7 del próximo mes de septiembre hasta el 8 de noviembre para beneficiar a “dos de los sectores más afectados por la crisis generada por la pandemia de coronavirus”, según señaló el concejal de Hacienda, Diego Bernardo, quien presentó la iniciativa junto con el secretario general de Azeco, Ángel Hernández.


El Ayuntamiento de Zamora invertirá 120.000 euros a la campaña, 105.000 de los cuales se destinarán a 7.000 bonos, mientras que los 15.000 restantes se emplearán en la difusión de la iniciativa.


La campaña durará dos meses y se dividirá en dos periodos. En el primero, desde el 7 de septiembre hasta el 4 de octubre, se editarán 3.500 bonos, y en el segundo, del 5 de octubre al 8 de noviembre, otros tantos, según precisó Hernando. “Se trata de bonos de 15 euros para compras superiores a 30 euros y cada desempleado podrá adquirir un máximo de 8 bonos, 4 por periodo, por lo que cada persona podrá beneficiarse de un descuento total de 120 euros”, precisó.


Los comercios interesados pueden apuntarse hasta el 31 de agosto a través de la página web www.sumaysiguezamora.es. Para ello, tendrán que cumplir una serie de condiciones, como tener menos de diez empleados, no ser filial de grandes empresas y estar al corriente de las obligaciones tributarias

Las personas en situación de desempleo que deseen participar en la campaña podrán inscribirse a partir del 7 de septiembre en la misma página página web, y una vez validados los requisitos, Azeco les enviará los bonos solicitados por correo electrónico, que podrán gastar desde ese momento en cualquiera de los comercios participantes, de manera individual o conjunta.


“Es una importante campaña de visualización y apoyo al comercio local por parte del Ayuntamiento, que se traducirá en un impacto económico de un mínimo de 200.000 euros aunque, posiblemente, sea mucho mayor”, consideró Ángel Hernández.