Sólo Zamora y Ávila reciben en mayo menos viajeros que en el mismo periodo de 2022. Te damos todos los datos.
Te ofrecemos todos los datos.
Te ofrecemos los datos para que puedas establecer la comparación.
El número de viajeros también aumenta en nuestra provincia. Te mostramos todos los datos.
¿Estamos ante el año de la recuperación? Aquí tienes todos los datos.
Te desvelamos cuántas pernoctaciones se registraron.
Los comparamos con el resto de provincias de Castilla y León.
Esto es lo que ocurre con el número de pernoctaciones.
En cuanto a los viajeros, también incrementaron: un 5,3 por ciento.
En cuanto a los viajeros, el aumento fue del 114 por ciento, con 19.984.
Las pernoctaciones en los hoteles de Castilla y León se triplican en marzo por el efecto de la pandemia.
En cuanto a los viajeros en Zamora, aumentaron un 182,9 por ciento, hasta los 7.868.
En cuanto a los viajeros, Zamora lidera los descensos en Castilla y León, con una disminución del 45 por ciento.
Las pernoctaciones en Zamora crecen hasta el 163,7 por ciento.
Castilla y León se convierte en agosto en el destino preferido del turismo rural con un 4,6% más de pernoctaciones.
En Castilla y León el incremento fue del 61 por ciento.
El grado medio de ocupación de plazas se situó en Castilla y León en el 23,2%, cinco puntos por debajo de la media nacional.
El número de viajeros sube un 12 por ciento (hasta 5.964).